Pasar al contenido principal
Contacto
Inicio
Toggle menu
  • Inicio
  • El Tribunal
    • Institucional
    • Innovación y Gestión Judicial
    • Género
    • Formación Judicial
    • Web Electoral
  • Servicios
    • Decisiones del Tribunal
    • Jurisprudencia
    • Trámite de expedientes
    • Legislación
    • Audiencias públicas
    • Convenios
    • Biblioteca
  • Transparencia
    • Información pública
    • Datos abiertos
    • Informes de gestión de presidencia
    • Informes estadísticos de actividad jurisdiccional
    • Presupuesto
    • Compras y contrataciones
    • Recursos humanos
    • Reportes de inventario
    • Asesoría de Control de Gestión
    • Justicia Abierta
  • Buscar

Últimos destacados

Presentación del Portal de Transparencia del Poder Judicial de la CABA
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad presenta las nuevas etapas en apertura de datos y transparencia institucional
En el País Vasco, el Tribunal Superior de Justicia porteño compartió su modelo de datos abiertos para una mayor participación ciudadana.
  1. Inicio
  2. Destacados
  3. Finalizó la capacitación de 15 magistrados de las Cortes Superiores de Lima y El Callao
Finalizó la capacitación de 15 magistrados de las Cortes Superiores de Lima y El Callao
Las jornadas fueron organizadas y coordinadas por la Oficina de Innovación y Gestión Judicial a cargo del juez Santiago Otamendi.
13 Septiembre, 2024

En el marco de los Convenios de Cooperación suscriptos entre el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que preside la jueza Inés Weinberg de Roca, y la Corte Superior de Justicia de Lima, presidida por la jueza María Delfina Vidal La Rosa Sánchez, se llevó a cabo, durante la semana del 9 al 13 de septiembre, la “Pasantía Académica sobre Oralidad Civil, Gestión de Casos y Modelos Procesales Innovadores para Jueces de la República del Perú”.

Durante la visita se llevaron a cabo una serie de actividades que posibilitaron el efectivo intercambio de experiencias exitosas en materia de gestión judicial entre los magistrados y funcionarios participantes, tanto locales como extranjeros, quienes tuvieron una amplia agenda académica e institucional que incluyó la asistencia a las siguientes actividades:

  • Jornadas realizadas en el Centro de Formación Judicial sobre “Oralidad Civil, Gestión de Casos y Modelos Procesales innovadores”.

  • Audiencias orales realizadas en Juzgados Civiles de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires.

  • Conversatorios con Jueces Civiles de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires que permitieron compartir desafíos y buenas prácticas de gestión judicial.

  • Conversatorio sobre independencia judicial en la Sala Plenario del Consejo de la Magistratura en el que participó el Dr. Otamendi junto a Consejeros y Funcionarios del Poder Judicial para debatir sobre los distintos modelos comparados de selección, formación y remoción de Magistrados.

  • Visitas institucionales a este Tribunal Superior de Justicia y a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

  • Visitas protocolares al Honorable Congreso de la Nación y al Teatro Colón.

  • Obra de teatro participativa “El Veredicto. Tu voto decide”, declarada de interés cultural por la Legislatura porteña, en la que se representa un Juicio por Jurados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

  • Cena de camaradería ofrecida por el Colegio de Magistrados de esta Ciudad.

La idea del intercambio reside en generar una dinámica de trabajo y de compartir experiencias para reflexionar sobre las diferentes formas del trabajo judicial. 

La juez Inés Weinberg en la apertura de los talleres.
La juez Inés Weinberg en la apertura de los talleres.
Los jueces Inés M, Weinberg y Santiago Otamendi.
Los jueces Inés M, Weinberg y Santiago Otamendi.
Jornada de capacitación
Jornada de capacitación
Imagen grupal de todos los asistentes
Imagen grupal de todos los asistentes
La delegación peruana en la sede de Cerrito del Tribunal Superior.
La delegación peruana en la sede de Cerrito del Tribunal Superior.
Instante de la capacitación en el Salón Vélez Sarsfield, el la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Instante de la capacitación en el Salón Vélez Sarsfield, el la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
.
.
Reunión de la delegación peruana en el Consejo de la Magistratura de la CABA.
Reunión de la delegación peruana en el Consejo de la Magistratura de la CABA.
Salón Plenario del Consejo de la Magistratura de la Ciudad.
Salón Plenario del Consejo de la Magistratura de la Ciudad.
Destacados 2024
Jornadas
Visitas
Internacional

Compartir este contenido en:

  • Buscador especializado
  • Consulta pública expediente judicial electrónico (EJE)
  • Buscador de sentencias
  • Buscador de biblioteca
  • Datos abiertos
 
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
Cerrito 760, C1010AAP, CABA
Carlos Pellegrini 313, C1009ABG, CABA   
(011) 4370-8500 
Instagram - X - Youtube

Enlaces externos

  • Consejo de la Magistratura
  • GUÍA JUDICIAL DE LA CIUDAD
  • Ministerio Público de la Defensa
  • Ministerio Público Fiscal
  • Ministerio Público Tutelar
  • Tribunal Electoral
  • Oficina de Defensa del Litigante
  • Juristeca

Más información

  • Buscador del sitio
  • Mesa de entradas judicial
  • Mapa del sitio
  • Webmail
  • Contacto
  • Suscripción a Jurisprudencia
Copyright © Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
sfy39587stp18