Pasar al contenido principal
Contacto
Inicio
Toggle menu
  • Inicio
  • El Tribunal
    • Institucional
    • Innovación y Gestión Judicial
    • Género
    • Formación Judicial
    • Web Electoral
  • Servicios
    • Decisiones del Tribunal
    • Jurisprudencia
    • Trámite de expedientes
    • Legislación
    • Audiencias públicas
    • Convenios
    • Biblioteca
  • Transparencia
    • Información pública
    • Datos abiertos
    • Informes de gestión de presidencia
    • Informes estadísticos de actividad jurisdiccional
    • Presupuesto
    • Compras y contrataciones
    • Recursos humanos
    • Reportes de inventario
    • Asesoría de Control de Gestión
    • Justicia Abierta
  • Buscar

Últimos destacados

Presentación del Portal de Transparencia del Poder Judicial de la CABA
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad presenta las nuevas etapas en apertura de datos y transparencia institucional
En el País Vasco, el Tribunal Superior de Justicia porteño compartió su modelo de datos abiertos para una mayor participación ciudadana.
  1. Inicio
  2. Destacados
  3. 1 al 7 de Agosto - Semana Mundial de las Lactancias
1 al 7 de Agosto - Semana Mundial de las Lactancias
Desde 1 al 7 de agosto se lleva adelante la Semana Mundial de las Lactancias, una iniciativa internacional impulsada por la Alianza Mundial para la Acción de la Lactancia Materna, en coordinación con la OPS, la OMS y UNICEF en 170 países.
1 Agosto, 2022

Durante esta semana, en todo el mundo, se realizan campañas destinadas a concientizar e impulsar el amamantamiento bajo la perspectiva de promover un proceso que resulta beneficioso para las personas que amamantan y son amamantadas. De acuerdo a la OMS, la lactancia previene infecciones y posibilita mejoras en la salud y el desarrollo infantil, principalmente, en contextos atravesados por inconvenientes de salud, higiene o acceso al agua potable.

Datos proporcionados por la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS2, 2018-19) indican que una de cada diez lactancias se pierde en el retorno al trabajo. Su sostenimiento requiere acompañamiento familiar, comunitario y, en especial, la ejecución e impulso de políticas públicas. Desde el año 2010 el tribunal posee un lactario propio siendo apenas uno de los seis espacios que se encuentran en el Poder Judicial de la C.A.B.A.

Ubicado en la sede Cerrito nuestro lactario es pionero en la materia y se mantiene en permanente actualización. Desde el retorno a la presencialidad se incorporó un filtro HEPA para la prevención del COVID 19. El Tribunal Superior de Justicia, a través de la Oficina de Género, se encuentra evaluando las instalaciones de la sede Diagonal para implementar allí otro espacio de lactancia.

Estas medidas se complementan con las licencias extraordinarias de cuidado que permiten la reducción de la jornada laboral de una hora y media desde el momento del parto y durante el período de lactancia hasta los doce meses haciéndolo extensivo a niñas y niños en guarda o adopción (Artículo 25, Inciso E del Reglamento Interno).

El impulso de estas iniciativas se enmarca en la normativa vigente (Ley 26.873, Ley 20.744, Ley 2.958, Reglamento del Tribunal Superior de Justicia DI-2019-633-DGA) que ampara el derecho de todas las personas a amantar y ser amamantadas. Más información disponible:

·         Ley N° 26.873 Lactancia Materna. Promoción y Concientización Pública (2013).

·         Ley N° 2.958 Implementación de lactarios en las instituciones del Sector Público.

·         Declaración de Innocenti del 2005 sobre la alimentación de lactantes y niños pequeños (2005).

·         DI-2019-633-DGA Reglamento del Tribunal Superior de Justicia.  Artículo 25. Inciso e.

·         Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud. Secretaría de Gobierno de Salud, Ministerio de Salud y Desarrollo Social (ENNyS2, 2018-19).

Flyer de la Semana Mundial de las Lactancias
Flyer de la Semana Mundial de las Lactancias

Compartir este contenido en:

  • Buscador especializado
  • Consulta pública expediente judicial electrónico (EJE)
  • Buscador de sentencias
  • Buscador de biblioteca
  • Datos abiertos
 
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
Cerrito 760, C1010AAP, CABA
Carlos Pellegrini 313, C1009ABG, CABA   
(011) 4370-8500 
Instagram - X - Youtube

Enlaces externos

  • Consejo de la Magistratura
  • GUÍA JUDICIAL DE LA CIUDAD
  • Ministerio Público de la Defensa
  • Ministerio Público Fiscal
  • Ministerio Público Tutelar
  • Tribunal Electoral
  • Oficina de Defensa del Litigante
  • Juristeca

Más información

  • Buscador del sitio
  • Mesa de entradas judicial
  • Mapa del sitio
  • Webmail
  • Contacto
  • Suscripción a Jurisprudencia
Copyright © Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
sfy39587stp18