Esta es la segunda conferencia que brinda el Tribunal Superior de Justicia, en este año 2019, sobre la evolución de los derechos de las mujeres. (Ver conferencia Mabel Bianco)
En esta línea, a lo largo de su exposición, la Dra. Tadei realizó un recorrido histórico y normativo con los derechos políticos como eje. Desde la Constitución de 1853 y la Ley Sáenz Peña, cuyas cláusulas sobre igualdad no distinguían entre mujeres y varones; pasando por una mención especial al caso de Julieta Lanteri, la primera mujer incorporada al padrón electoral argentino, que pudo votar en 1911, y fundadora del Partido Feminista Nacional; hasta la Ley 27.412 de paridad de género en ámbitos de representación política.
La conferencia contó con las destacadas participaciones de la consejera del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, Vanesa Ferrazzuolo; y la jueza del Tribunal y coordinadora de la Oficina de Género, Alicia Ruiz.
El próximo martes 7 a las 15 hs., en la Sala de Audiencias Públicas del Tribunal, se llevará a cabo la conferencia “Las mujeres y la representación política. Desde la negación del derecho al sufragio hasta la Ley de paridad”. La actividad es abierta a la comunidad.
La ponencia estará a cargo de la Secretaria Judicial en Asuntos Originarios del Tribunal, Alejandra Tadei. Durante la exposición se realizará un recorrido histórico y normativo con los derechos políticos de las mujeres como eje.