Entre el 6 y el 9 de marzo el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) se vistió con los colores de la igualdad de género. En ese marco, las agentes mujeres compartieron un café iniciando la semana de actividades previstas por el Día Internaciinal de la Mujer.
En la Sala de Acuerdos del Tribunal Superior se realizó el acto de descubrimiento de retratos de los ex jueces del Tribunal Superior, Ana María Conde y José Osvaldo Casás, quienes fueron integrantes desde su conformación en 1998 hasta el 31 de diciembre de 2018, fecha de su paso a la jubilación.
El viernes 11 diciembre de 1998, por la Acordada 01/1998, tomaron posesión de sus cargos como jueces: José Osvaldo Casás, Ana María Conde, Julio B. Maier, Alicia E. C. Ruiz y Guillermo Muñoz conformando así la primera integración del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad.
En el 25 aniversario de la de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, el juez del TSJ Luis F. Lozano participó de distintas jornadas organizadas por la Procuración General de la Ciudad y la Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires, en las que expuso sobre las “Estrategias jurídicas para cumplir el art. 129 de la Constitución Nacional” y “El recupero de las funciones jurisdiccionales de la Ciudad de Buenos Aires”, respectivamente.
Durante el año pasado en Argentina hubo un femicidio cada 30 horas, seis de ellos fueron transfemicidios o travesticidios, la cantidad de asesinatos directos ascendió a 251 y se incrementa más si se suman otras muertes violentas relacionadas con narcotráfico, venganza o deudas, en proceso de investigación o suicidios vinculados a sus relaciones (Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina OM-CSJN, 2020).
En el acto de cierre del 2023, en la Sala de Audiencias Públicas del Tribunal Superior, se realizó la tradicional entrega de medallas a empleados y funcionarios que cumplieron 10 y 20 años de desempeño en la Institución.
En la sede del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo un reconocimiento a 32 Jueces, Fiscales, Defensores y Asesores Tutearles del fuero Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas de la CABA en conmemoración de los 20 y 25 años de su jura como magistrados o funcionarios del Poder Judicial de la Ciudad.
En vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el Tribunal Superior de Justicia aprobó la Acordada 37/2023 que puso en marcha el Protocolo para el abordaje de violencias de género en el ámbito laboral.