La presidente del Tribunal Superior de Justicia reflexiona sobre la igualdad de género en la Justicia Nacional y responde a la pregunta ¿por qué mujeres?
El ministro de Justicia porteño convocó a las máximas autoridades del Poder Judicial de la Ciudad.
Una Autonomía en deuda: repercusiones en la legitimidad judicial y los derechos de la ciudadanía.
Presentación del documental realizado por el Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC).
El encuentro abordó los desafíos y oportunidades para fortalecer la participación femenina en espacios de toma de decisiones.
El premio “Justicia” es una distinción que otorga la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales a personalidades del ámbito jurídico.
La actividad contó con la participación de integrantes de la Presidencia del Tribunal.
El Tribunal Superior de Justicia fue invitado a participar de una celebración especial por el Año Nuevo Judío que comenzará el miércoles 2 de octubre a las 19:37 horas y terminará el viernes al atardecer.
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad facilita la búsqueda y el acceso a la información pública de sus contenidos.
Mediante la participación en diversos programas el Tribunal Superior de Justicia promueve el Acceso a Justicia. Asimismo, ha suscrito recientemente un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con el objetivo de fortalecer aún más este compromiso.


