Pasar al contenido principal
Contacto
Inicio
Toggle menu
  • Inicio
  • El Tribunal
    • Institucional
    • Innovación y Gestión Judicial
    • Género
    • Formación Judicial
    • Web Electoral
  • Servicios
    • Decisiones del Tribunal
    • Jurisprudencia
    • Trámite de expedientes
    • Legislación
    • Audiencias públicas
    • Convenios
    • Biblioteca
  • Transparencia
    • Información pública
    • Datos abiertos
    • Informes de gestión de presidencia
    • Informes estadísticos de actividad jurisdiccional
    • Presupuesto
    • Compras y contrataciones
    • Recursos humanos
    • Reportes de inventario
    • Asesoría de Control de Gestión
    • Justicia Abierta
  • Buscar
  • Servicios
  • Decisiones del Tribunal
  • Jurisprudencia
    • Buscador de sentencias
    • Boletines de Jurisprudencia
    • Libros de jurisprudencia temática
    • Colección de fallos del Tribunal
    • Últimas Sentencias
    • Jurisprudencia de otros tribunales
    • Suscripción
  • Trámite de expedientes
  • Legislación
  • Audiencias públicas
  • Convenios
  • Biblioteca
  1. Inicio
  2. Servicios
  3. Jurisprudencia
  4. Libros de jurisprudencia temática
  5. Acción declarativa de inconstitucionalidad
Acción declarativa de inconstitucionalidad

Descargar libro


Índice

I. Control concentrado y abstracto de constitucionalidad
I.1. Objeto
I.2. Competencia originaria y exclusiva del Tribunal Superior de Justicia
I.2.1. Facultades del Tribunal - Alcances
I.2.2. Legislador negativo
I.3. Sentencia declarativa de inconstitucionalidad
I.3.1. Efecto erga omnes
I.3.2. Efectos temporales
I.3.3. No es sentencia interpretativa
I.3.4. No es sentencia de condena
I.3.5. Última ratio
I.4. Declaración de inconstitucionalidad de leyes u ordenanzas: envío a la Legislatura de la Ciudad
II. Admisibilidad de la acción
II.1. Caracteres de las normas susceptibles de ser impugnadas
II.1.1. Alcance general
II.1.2. Emanada de autoridades de la Ciudad
II.1.3. Normas vigentes
II.1.3.1. Reemplazo de la norma impugnada
II.1.3.2. Normas con plazo cumplido
II.1.3.2.1. Decretos de necesidad y urgencia
II.1.4. Normas impugnadas
II.1.4.1. Cláusulas de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
II.1.4.2. Leyes dictadas por la Legislatura de la Ciudad
II.1.4.2.1. Leyes de presupuesto
II.1.4.3. Ordenanzas municipales
II.1.4.3.1. Ordenanzas cuestionadas con anterioridad a la ley nº 402
II.1.4.4. Normas que aprueban convenios
II.1.4.5. Normas dictadas por gobierno “de facto”
II.1.4.6. Normas del Poder Ejecutivo
II.1.4.6.1. Decretos del Jefe de Gobierno
II.1.4.6.2. Decretos de veto
II.1.4.6.3. Decretos de necesidad y urgencia
II.1.4.6.4. Resoluciones ministeriales
II.1.4.6.5. Resoluciones interpretativas
II.1.4.6.6. Disposiciones administrativas
II.1.4.7. Resoluciones de la Legislatura
II.1.4.8. Resoluciones del Consejo de la Magistratura
II.1.4.9. Resoluciones del Ministerio Público
II.1.4.10. Acordadas de Cámara de Apelaciones
II.1.4.11. Leyes nacionales aplicables en la Ciudad
II.1.4.11.1. Por art. 5 de la ley nº 24588
II.1.4.11.2. Por disposición de ley local
II.2. Legitimación procesal
II.2.1. Legitimación amplia
II.2.2. Personas jurídicas
II.2.3. Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
II.2.3.1. Defensoría del Pueblo: Citación como tercero
II.2.3.2. Legitimación de la Defensoría del Pueblo con anterioridad a la ley n° 402
II.2.4. Legisladores de la Ciudad
II.2.5. Poder Ejecutivo de la Ciudad
II.2.6. Titulares de cada uno de los tres organismos que componen el Ministerio Público de la Ciudad de Buenos Aires
II.2.6.1. Ministerio Público Fiscal
II.2.6.2. Ministerio Público de la Defensa
II.2.6.3. Ministerio Público Tutelar
II.2.7. Asistentes oficiosos art. 22 de la ley n° 402 (amicus curiae)
II.3. Requisitos de la demanda
II.3.1. Requisitos generales
II.3.2. Mención precisa de normas impugnadas e identificación del precepto constitucional presuntamente afectado
II.3.3. Relación directa con los principios, derechos o garantías constitucionales afectados
II.3.4. Fundamentación de la pretensión
II.3.4.1. Planteos inadmisibles
II.3.4.1.1. Planteos hipotéticos o conjeturales
II.3.4.1.2. Planteos sobre la interpretación de la norma impugnada
II.3.4.1.3. Planteos fundados únicamente en un perjuicio, situación particular o condición subjetiva
II.3.4.1.4. Planteos que exigen la declaración de inconstitucionalidad de una cláusula constitucional
III. Medidas cautelares
IV. Cuestiones procesales
IV.1. Audiencia pública
IV.1.1. Procedimiento establecido con anterioridad a la ley n° 402
IV.2. Acción promovida en primera instancia
IV.3. Conversión de la acción declarativa de inconstitucionalidad
IV.4. Acumulación de acciones
IV.5. Vista previa al Ministerio Público Fiscal
IV.6. Principio de preclusión
IV.7. Citación a terceros
IV.8. Producción de prueba
IV.9. Desistimiento
V. Recurso extraordinario federal. Inadmisibilidad del recurso
V.1. Ausencia de caso
V.2. Ausencia de sentencia definitiva
V.3. Cuestión de derecho local
V.4. Interpuesto contra decisiones que deniegan medidas cautelares
V.5. Costas
VI. Honorarios de Abogados
VI.1. Regulación de honorarios
VI.1.1. Caja de Honorarios de la Procuración General
VI.1.2. Medidas cautelares
VI.1.3. Recurso extraordinario federal
VI.2. Ejecución de honorarios
VI.2. Embargo
VI.3. Honorarios de Peritos

Descargar libro

Subir

Compartir este contenido en:

  • Buscador especializado
  • Consulta pública expediente judicial electrónico (EJE)
  • Buscador de sentencias
  • Buscador de biblioteca
  • Datos abiertos
 
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
Cerrito 760, C1010AAP, CABA
Carlos Pellegrini 313, C1009ABG, CABA   
(011) 4370-8500 
Instagram - X - Youtube

Enlaces externos

  • Consejo de la Magistratura
  • GUÍA JUDICIAL DE LA CIUDAD
  • Ministerio Público de la Defensa
  • Ministerio Público Fiscal
  • Ministerio Público Tutelar
  • Tribunal Electoral
  • Oficina de Defensa del Litigante
  • Juristeca

Más información

  • Buscador del sitio
  • Mesa de entradas judicial
  • Mapa del sitio
  • Webmail
  • Contacto
  • Suscripción a Jurisprudencia
Copyright © Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
sfy39587stp18