El TSJ designó sus autoridades para el próximo bienio por Acordada TSJ 47/2021. Así, la juez Inés M. Weinberg será la presidente del Tribunal Superior de Justicia y la jueza Alicia E. C. Ruiz su vicepresidenta, durante el período comprendido entre el uno (1) de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2023.
En el 25 aniversario de la de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, el juez del TSJ Luis F. Lozano participó de distintas jornadas organizadas por la Procuración General de la Ciudad y la Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires, en las que expuso sobre las “Estrategias jurídicas para cumplir el art. 129 de la Constitución Nacional” y “El recupero de las funciones jurisdiccionales de la Ciudad de Buenos Aires”, respectivamente.
El TSJ declaró la validez de la Elección General del 14 de noviembre de 2021, aprobó los resultados totales del escrutinio definitivo de las mesas de electoras/es nacionales y extranjeras/os y determinó la nómina de las/os treinta (30) Diputadas/os electas/os.
Hoy finalizó la “Capacitación Ley Micaela” destinada a Consejeras/os, Juezas/ces del Tribunal Superior de Justicia, Titulares y adjuntas/os del Ministerio Público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en cumplimiento de la “Ley Micaela de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado” (Ley nacional N° 27499 y Ley N° 6208 de adhesión de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Durante el año pasado en Argentina hubo un femicidio cada 30 horas, seis de ellos fueron transfemicidios o travesticidios, la cantidad de asesinatos directos ascendió a 251 y se incrementa más si se suman otras muertes violentas relacionadas con narcotráfico, venganza o deudas, en proceso de investigación o suicidios vinculados a sus relaciones (Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina OM-CSJN, 2020).
Las juezas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Inés M. Weinberg, Marcela de Langhe y Alicia Ruiz; y los jueces Luis F. Lozano y Santiago Otamendi se capacitaron en la Ley Micaela en el marco del programa establecido para las autoridades del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A menos de un mes de las elecciones generales, y ante los representantes de todas las agrupaciones políticas que participan, el Tribunal Superior de Justicia realizó la Audiencia Electoral en la que definió por sorteo aspectos del debate electoral obligatorio que tendrán lugar el próximo 29 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires.
Hoy juraron ante el Tribunal Superior de Justicia la doctora Marcela Monti y el doctor Gerardo Román Battiano para asumir los cargos de Fiscales ante la Justicia de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La Presidenta del Tribunal Superior Inés M. Weinberg declaró de interés, a través de Resolución P/TSJ 9/2021, el XXVIII Encuentro Nacional de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina, este año bajo el lema “La igualdad de Género en el acceso a los puestos de decisión en el ámbito del Poder Judicial”, organizado por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina, que se llevará a cabo en el Campus Virtual de AMJA, los días lunes 30 y martes 31 de agosto de 17:00 a 19:00 horas.


