Pasar al contenido principal
Contacto
Inicio
Toggle menu
  • Inicio
  • El Tribunal
    • Institucional
    • Innovación y Gestión Judicial
    • Género
    • Formación Judicial
    • Web Electoral
  • Servicios
    • Decisiones del Tribunal
    • Jurisprudencia
    • Trámite de expedientes
    • Legislación
    • Audiencias públicas
    • Convenios
    • Biblioteca
  • Transparencia
    • Información pública
    • Datos abiertos
    • Informes de gestión de presidencia
    • Informes estadísticos de actividad jurisdiccional
    • Presupuesto
    • Compras y contrataciones
    • Recursos humanos
    • Reportes de inventario
    • Asesoría de Control de Gestión
    • Justicia Abierta
  • Buscar
  • El Tribunal
  • Institucional
    • Composición
    • Competencia
    • Estructura Judicial
    • Organigrama y guía institucional
    • Juramentos
    • Historia
    • Sedes del Tribunal
  • Innovación y Gestión Judicial
  • Género
  • Formación Judicial
  • Web Electoral
  1. Inicio
  2. El Tribunal
  3. Institucional
  4. Sedes del Tribunal
  5. Sede Cerrito 760
Sede Cerrito 760
En 1997 el Tribunal estableció su sede en el histórico edificio de Cerrito 760 que fue renovado para optimizar su funcionalidad, proyectar una imagen institucional sobria e incorporar tecnología y servicios modernos.

El 19 de junio de 1997, mediante el decreto n° 717/97, se decidió que el Tribunal tendría su sede en el edificio de Cerrito, en los números 750-760-770, en las proximidades de la intersección entre las avenidas 9 de Julio y Córdoba. 

Las instalaciones de la antigua Caja de Jubilaciones eran las más adecuadas para el funcionamiento de la máxima autoridad de la justicia local. Originalmente, el inmueble se construyó para ser sede de la Caja Municipal de Jubilaciones, Retiros y Subsidios. Se edificó entre 1931 y 1933 de acuerdo con el proyecto del Arq. Juan B. Durand y es representativo del eclecticismo arquitectónico imperante en Argentina entre fines del siglo XIX y principios del XX.

En 1998, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires encargó a Oreco Estudio la renovación y reorganización del área de la planta baja y los primeros tres pisos. Al finalizar esta fase, el Tribunal Superior de Justicia, ya operativo, solicitó que se continuara el trabajo en el resto del edificio, para completar las obras según sus necesidades. Los objetivos del proyecto incluían resaltar una imagen institucional sobria y digna del Tribunal como máxima autoridad de uno de los tres poderes de la Ciudad, además de asegurar una integración funcional eficiente en el edificio y adaptar espacios para nuevas situaciones públicas, semipúblicas y privadas. También se buscó incorporar tecnología y servicios no previstos en el proyecto original, permitiendo futuras ampliaciones.


...
Historia del edificio de Cerrito 760

Ver más

...
Biografía del Arq. Juan Bautista Durand

Ver más

...
Art Déco

Ver más

...
Las dos fuentes

Ver más

...
Renovación y reorganización

Ver más

...
Puesta en valor del edificio

Ver más

Compartir este contenido en:

  • Buscador especializado
  • Consulta pública expediente judicial electrónico (EJE)
  • Buscador de sentencias
  • Buscador de biblioteca
  • Datos abiertos
 
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
Cerrito 760, C1010AAP, CABA
Carlos Pellegrini 313, C1009ABG, CABA   
(011) 4370-8500 
Instagram - X - Youtube

Enlaces externos

  • Consejo de la Magistratura
  • GUÍA JUDICIAL DE LA CIUDAD
  • Ministerio Público de la Defensa
  • Ministerio Público Fiscal
  • Ministerio Público Tutelar
  • Tribunal Electoral
  • Oficina de Defensa del Litigante
  • Juristeca

Más información

  • Buscador del sitio
  • Mesa de entradas judicial
  • Mapa del sitio
  • Webmail
  • Contacto
  • Suscripción a Jurisprudencia
Copyright © Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
sfy39587stp18